Linea Del Tiempo De La Vida De Napoleon Bonaparte

Napoleón Bonaparte fue un líder militar y político francés que desempeñó un papel crucial en la historia europea. En este artículo, te presentaremos una línea del tiempo detallada de su vida, desde su nacimiento en Córcega en 1769, hasta su caída como emperador de Francia en 1815. Descubre los eventos clave de la vida de este personaje icónico.

Indice
  1. La vida y legado del icónico Napoleón Bonaparte a través de una línea de tiempo
    1. 1769
    2. 1779
    3. 1784
    4. 1785
    5. 1793
    6. 1796
    7. 1799
    8. 1800
    9. 1804
    10. 1805
    11. 1806
    12. 1807
    13. 1809
    14. 1812
    15. 1814
    16. 1815
    17. 1815
    18. 1821

La vida y legado del icónico Napoleón Bonaparte a través de una línea de tiempo

1769

Napoleón Bonaparte nace en Ajaccio, Córcega el 15 de agosto.

1779

A los diez años, Napoleón es enviado a Francia para continuar su educación militar.

1784

Napoleón ingresa en la academia militar de Brienne-le-Château, donde muestra su talento como estudiante destacado.

1785

Napoleón se traslada a París para asistir a la prestigiosa Escuela Militar de París y seguir su sueño de convertirse en oficial del ejército francés.

1793

Durante la Revolución Francesa, Napoleón juega un papel importante en la defensa de la Convención Nacional y es ascendido a general de brigada a la edad de 24 años.

1796

Napoleón lidera la exitosa campaña italiana contra Austria, lo que le permite consolidar su posición de poder y ganar una gran reputación militar.

1799

Napoleón regresa a Francia después de su campaña en Egipto y aprovecha el descontento popular para dar un golpe de Estado conocido como el 18 de Brumario. Se convierte en el primer cónsul de Francia.

1800

Napoleón derrota a las fuerzas austríacas en la Batalla de Marengo, asegurando así su control sobre Italia.

1804

Napoleón se autoproclama Emperador de los franceses y establece el Primer Imperio Francés.

1805

Napoleón lidera su famosa campaña militar contra Austria y Rusia en la Batalla de Austerlitz, donde obtiene una gran victoria.

1806

Napoleón derrota a Prusia en la Batalla de Jena-Auerstedt y establece la Confederación del Rin en Europa Central.

1807

Francia firma el Tratado de Tilsit con Rusia, consolidando la influencia de Napoleón en Europa.

1809

Napoleón se divorcia de Josefina de Beauharnais y se casa con María Luisa de Austria, fortaleciendo así sus alianzas políticas.

1812

Napoleón lanza una desastrosa invasión a Rusia, conocida como la Campaña de Rusia, que resulta en la pérdida de la mayoría de sus tropas.

1814

Napoleón es obligado a abandonar el trono después de la derrota de las fuerzas francesas en la Guerra Peninsular y la ocupación de París por las tropas aliadas.

1815

Napoleón escapa de su exilio en la isla de Elba y regresa a Francia, reuniendo rápidamente un ejército y retomando el poder durante los cien días.

1815

Las fuerzas aliadas derrotan a Napoleón en la Batalla de Waterloo, poniendo fin a su gobierno y exiliándolo a la isla de Santa Elena en el Atlántico Sur.

1821

Napoleón muere el 5 de mayo en la isla de Santa Elena, a los 51 años. Su cuerpo es posteriormente repatriado a Francia y enterrado en Les Invalides en París.

Napoleón Bonaparte fue un líder militar y político icónico que dejó un legado duradero en la historia de Francia y de Europa.

Linas de Tiempo relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up